top of page

02 Explorant de prop Chulilla

David ens contarà el segon dia de expedició!

Después de una primera noche de emociones a flor de piel en la que costó un poco coger el sueño, ya que siempre cuesta adaptarse al principio, empezamos el día con un buen desayuno. Pues nos esperaba un completo y divertido día de actividades y aprendizajes.


Así que dimos comienzo a la jornada con un interesante taller con la birgada bomberos del Consorcio Provincial de Bomberos en el que nos enseñaron cuál es su tarea en la prvención  y erradicación de incendios, o su respuesta ante diferentes emergecias, como cuál fue su labor durante la DANA de Valencia. Es indescrptible el gran valor del trabajo que ofrecen estas brigadas en el cuidado de nuestros montes, así como en el bienestar de las personas. Un objetivo que cumplen con gran esfuerxo y dedicación. Y para vievenciar estas experiencias más aún, nos enseñaron las herramientas que más usan en su día a día y me pareció muy interesante todo lo que nos explicaron. 


Tras un divertido descanso en el área recreativa de la piscina, nos dividimos en dos grupos y bajamos al río para aprender sobre el agua. un grupo, el mío, llevamos a cabo un taller en el que investigamos y aprendimos sobre las caracteísticas y propiedades del agua del río como la causa de su color, ph, temperatura y los animales que dependen de él. Y lo mejor de todo, lo hicimos como verdaderos científicos pudiendo utilizar microscópios, provetas para muestras de agua o redes para capturar y obsevar la fauna acuática (siempre con respeto al medio y liberándo los insectos después, claro). 

Fue increíble como bañándonos en el río aprendimos tanto sobre él y nos sentimos unos exploradores. Igual que nuestros compañeros del otro grupo, quienes también trabajaron las características del agua pero a través del análisis de la presencia de fauna en la ribera del río. Por lo que también se conviertéron en cientícos y recogieron muestars de fauna y flora para reflexionar sobre la calidad del agua en zonas más urbanizadas, insdustrializadas o naturales y cómo esto afecta al ecosistema.


Después de comer fuímos a la piscina pública del pueblo y disfrutamos de un buen rato como grupo y, sobretodo, como amigos. Fue un momento de chapuzones, risas por doquier, itercambio de experiencias de la mañana y moemnto para conocer al resto de compañeros pendientes.


Habiendo refrescado plácidamente, nos pusimos las zapatillas y volvimos a la acción con una gincana que me pareció muy interesante ya que nos permitió explorar cada rincón del pueblo, como sus blancas calles y plazuelas, la animada plaza o el antigua castillo, y la historia que caracteriza a Chulilla. Un divertido juego que nos llevó, ante una bellísima puesta de sol, hasta el cerro de la Muela donde en su cima degustamos una deliciosa cena bajo las estrellas, unas vistas espectaculares de Chulilla en altura y acompañados por el canto y las melodías de unas compañeras que amenizaron la velada cantando canciones populares con una guitarra. Sin duda un día que no olvidaré.


Galeria

bottom of page