top of page

03 Arribada a Sot De Chera

L'expedicionari Gabriel ens relata el tercer dia!

Nada más amanecer nos despertamos en Chulilla y después de asegurarnos de que no seguimos soñando nos despertamos del todo y nos preparamos con alegría para el emocionante día que nos espera. 


En el ayuntamiento nos reunimos con Vicente Polo, el alcalde. Allí, muy amablmente, nos explica cómo es vivir en un pueblo, cúales son los beneficiocios y oportunoidades que podemos encontrar en él, y nos resuelve nuestras dudas acerca del pueblo y cómo es ser alcalde. Al salir nos hicimos una foto grupal junto al ayuntamiento y nos dirigimos a nuestra próxima parada; el teatro.


En el teatro nos llevamos una grata sorpresa al enterarnos que somos nosotros quiénes debemos representar la obra. Nos informan que debemos representar una boda romana. Como nosotros no somos expertos en cuanto a tradiciones romanas las educadoras del taller nos guían y nos ayudan sobre cómo ejecutar esta divertida obra y nos cuentan las curiosidades más interesantes. Después de la interpretación, las risas y las fotos, nos disponemos a hacer un collar típico romano sobre los dioses romanos. El collar consiste en un amuleto que ahuyenta los malos espíritus. Un bonito recuerdo de una actividad tan enriquecedora y divertida.


Habiéndono despedido y agradecido a las educadoras que han organizado la actividad, nos vamos hasta el río de Chulilla donde vivimos una experiencia de lo más auténtica. Allí, nos relatan cómo los antiguos gancheros transportaban los troncos por las aguas del río Turia, cuando no existía la maquinaria necesaria ni transportes, y que eran necesarios para la construcción de infraestructuras. De este modo, nos transportamos a una época más antigua y nos ponemos en la piel de los gancheros para recrear esta tradicional actividad. Nos ponemos manos a la obra y con la ayuda de los ganchos transportamos los troncos con los tradicionales ganchos a través de la corriente. Esta actividad antes resultaba muy peligrosa y suponía mucho riesgo por parte de los gancheros, por lo tanto debemos agradecerles por su ardua labor de transporte. Actualmente esta actividad ya no conlleva tanto riesgo, por lo que podemos realizarla en condiciones de seguridad, en trabajo en equipo y diversión.


Al acabar, nos vamos a comer y reponer fuerzas para la ruta que nos espera. Nos recargamos de energía y ganas y nos dirigimos, entre increíbles y bonitos bosques, hacía Sot de Chera. 


Al llegar, impresionados por la estampa generada por la DANA, descansamos y jugamos a juegos de roles entre todos para conocernos más. Después de un día tan intenso, la cena no se hace esperar y nos dormimos como si estuviésemos en el mismísimo olimpo de los antiguos dioses romanos.


Galeria

bottom of page